La protección de datos está regulada cada día de forma más estricta. Existe una normativa europea al respecto ya cada país de la unión tiene su propia ley bajo esas directrices. Existe un curso específico sobre la protección de datos de nuestros clientes. Pese a ser un tema legal denso, cumplir la normativa es sencillo si se conocen los pasos.
Uso de los datos de Google
Google da una información específica en esta pestaña sobre los datos que muestra y su uso bajo el siguiente mensaje:
“Solo se puede acceder a esta información para utilizarla en esta organización. Aceptas no intentar utilizar estas estadísticas para supervisar ni para recopilar información personal identificable de ningún usuario. Los valores son aproximados y solo se muestran los valores significativos.”
Sin datos personales
La ley de protección de datos dice que no se puede identificar a personas sino a datos.
Ejemplo: podemos saber que han venido 10 personas pero no podemos saber quienes son. De ahí que se indique que los datos sean aproximados.
La ley de protección de datos también protege la custodia de los datos por lo que no tenemos acceso a ellos. Para cumplir con la ley se exigen unos requisitos que, a menos que tengamos una un plan de marketing, no es interesante captar y guardar estos datos.