Una vez que hemos reclamado la empresa y ya somos propietarios de la ficha accedemos al perfil. Al entrar encontraremos el panel de control con toda la información y, a la izquierda de la pantalla, la barra lateral. Veremos todas las funcionalidades que nos ofrece.
Está dividida en varios bloques como vemos en las imágenes. Los dividiremos en 2.
Las 17 opciones de la barra lateral nos indican las acciones que podemos realizar. Al ser un producto de Google, es dinámico. Esto quiere decir que puede variar según las “leyes” de Google. La empresa hace pruebas aleatorias, añade funciones, retira opciones, aplica cambios… Cuando esto sucede lo etiqueta como BETA.
Una funcionalidad Beta es aquella que está en la fase de pruebas. No todo el mundo tiene acceso a las Betas. Aparecen según Google elige a un usuarios o grupo de usuarios y mide el rendimiento de éstos. Si somos muy activos en la plataforma, a través de las métricas, nos reconocen y es probable que nos inviten a una Beta.
Es una de las acciones de Google para aprender del usuario y crear ese sentimiento de participación en la creación de sus productos. Al ser ventajoso para ambos, es una combinación ideal. Puede ser que después la Beta se retire y desaparezca de la barra lateral o puede que se quede como una funcionalidad nueva. Nunca se sabe lo que puede pasar con una Beta.