Google My Business
Acceso a la ficha de mi negocio
La información que aparezca será más completa cuanto más se haya trabajado la ficha. Puede hacerlo un usuario o el propietario de la ficha. El propietario puede ser el dueño del negocio, su agencia de comunicación, o incluso alguien que ha reclamado la propiedad. Hasta que nadie reclame la ficha será libre, si alguien quiere escribir, puede. Google solicitará información a otros usuarios para contrastar y la publicará. Sólo mostrará la información a su alcance.
Los negocios con plataforma de reservas, enlaces a webs, información destacada… son aquellos que han sido trabajados por parte de alguien. Las plataformas de reservas suelen meter en la ficha su botón de Reservar. Es un gran sitio ya que canaliza el tráfico de las reservas a su plataforma. El tráfico que nos buscó y nos encontró a nosotros se va a la plataforma pulsando el botón y reservarán allí, no en mi web… ¿Por qué mandar a mi público a otro sitios si ya me había encontrado? Esto no pasa si la ficha es de mi propiedad. Cada uno puede poner el botón que quiera, el que más le convenga.

Una vez que entremos, accedemos a la plataforma. A esta plataforma sólo volveremos para utilizarla para resolución de dudas o participar en la comunidad, ver nuevas funcionalidades BETA… Lo normal será emplear nuestro panel de control directamente.
¿Cómo me hago propietario de mi ficha?
La primera vez que quiera acceder puedes buscar en Google My Business en Google Chrome y te aparecerá a siguiente pantalla.

Para hacernos con la ficha, en caso de que ya exista, la buscamos. Habrá un botón de “Reclamar este negocio” o “¿Eres el propietario de este negocio?” En el momento en que pinchamos nos pedirá la verificación de propiedad.

Pinchamos en gestionar y nos dará opciones para verificación:
-
Una llamada de teléfono al negocio que aparece, si no hay teléfono nos pedirá que introduzcamos uno.
-
Un email al mail del local o nos pedirá introducir uno.
-
Recibir una tarjeta postal de verificación en la dirección del local.
-
Verificar más tarde.
Esta llamada, mail o carta nos dará un código numérico que, al introducirlo en la ficha, nos dará la verificación de propiedad y acceso al control de MyBusiness. Una vez tengamos acceso, tendremos el control de toda la plataforma. Se abrirá el panel principal dónde podemos ver cómo está funcionando la ficha. Si es nueva, aparecerá en blanco y, poco a poco, irán apareciendo datos. A la izquierda, por norma general, aparecerá la barra de herramientas.
En caso de que pulsemos -Verificar más tarde- nos dará acceso al panel pero la mayoría de las herramientas estarán deshabilitadas. Sólo me permitirá acceder para introducir datos públicos tales como el teléfono, la dirección, los servicios que se ofrecen y quedarán guardados para su verificación. Google irá preguntando por estos datos y, si reciben respuestas positivas, irá subiendo los datos. Esto ocurre igual cuando un usuario quiere cambiar un dato erróneo. Por ejemplo, si el número de la calle estuviera mal, se puede pedir que se cambie pero hasta que Google no lo verifique no lo cambiará. Para control total y revisar esta información sin verificar habrá que ser propietario de la ficha.
